Entrevista a Daniel Díaz Cofundador de Enoturismo Spain (27.07.23)
¿Cómo nació la idea de crear Enoturismo Spain?
La idea de Enoturismo Spain surgió de nuestra pasión por el vino y el enoturismo. Queríamos proporcionar a los amantes del vino una forma sencilla y justa de conectar con bodegas de toda España. La plataforma se fundó en julio de 2022 y desde entonces hemos trabajado arduamente para revolucionar la forma en que las personas buscan, encuentran y reservan experiencias enoturísticas sin incurrir en comisiones.
¿Cuál ha sido el impacto de Enoturismo Spain en su primer año de actividad?
Hemos tenido un año realmente emocionante. Durante este tiempo, hemos recibido más de 260,000 visitas de amantes del vino de todas partes del mundo. La proyección internacional de la plataforma y su traducción a 5 idiomas han sido fundamentales para llegar a un público diverso y global. Pero lo más gratificante es haber podido facilitar el acceso a bodegas españolas a turistas de todo el mundo, en una plataforma única, fomentando así el enoturismo y la cultura del vino en nuestro país.
¿Cómo se estructura la plataforma para facilitar la búsqueda de bodegas y experiencias de enoturismo?
Enoturismo Spain funciona como un buscador de bodegas y experiencias enoturísticas en toda España. Hemos diseñado una interfaz sencilla e intuitiva para que los turistas puedan encontrar fácilmente la experiencia perfecta para sus deseos y expectativas. Contamos con un filtrador de servicios que permite a los usuarios buscar su bodega ideal en todas regiones de España, lo que les brinda una búsqueda personalizada. Además, también pueden explorar las bodegas a través de mapas interactivos en nuestro sitio web.
¿Cómo ha logrado Enoturismo Spain eliminar las comisiones en las reservas? ¿Cómo funciona ese modelo?
Desde el principio, nos propusimos crear una herramienta justa para bodegas y turistas. Eliminamos las comisiones en las reservas, de manera que todo el proceso se realiza directamente entre el turista y la bodega. Al evitar intermediarios, las bodegas pueden mantener el control total de las reservas y comunicarse directamente con los visitantes. Esta transparencia y comunicación directa mejora significativamente la experiencia para ambos lados.
¿Es el enoturismo una oportunidad para el desarrollo sostenible en las zonas rurales?
El enoturismo representa una oportunidad de oro para las zonas rurales que, en muchos casos, sufren el abandono de las nuevas generaciones. Al ofrecer servicios turísticos de alto valor añadido, ligados a la cultura del vino, estas regiones pueden modernizarse y generar una mayor demanda de empleo cualificado. Esto ayuda a combatir la despoblación, un problema crítico que enfrentan algunas regiones en la actualidad. Además, el enoturismo también fomenta el desarrollo sostenible al promover la conservación de tradiciones y patrimonio local.
¿Cuál es la visión de Enoturismo Spain para el futuro?
Buscamos convertirnos en el mayor buscador de bodegas y experiencias de enoturismo en España, mediante el cual el visitante pueda encontrar el establecimiento enoturístico que mejor se adapte a sus necesidades y de esta forma servir de nexo entre visitante y bodega sin cobrar ninguna comisión.
Actualmente, contamos con bodegas en 15 de las 17 comunidades autónomas de España, abarcando una amplia y diversa oferta enoturística en todo el territorio. Nuestra visión para el futuro es ambiciosa, y esperamos alcanzar nuestro objetivo de abarcar la totalidad del mapa español antes de que finalice 2023. Aspiramos a seguir creciendo y consolidando nuestra plataforma como el referente principal para todos aquellos que deseen descubrir y disfrutar de las mejores experiencias enoturísticas que nuestro país tiene para ofrecer.