La región vinícola de Almendralejo, situada en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España es una zona que se caracteriza por la producción de vinos de alta calidad, y en este artículo conoceremos más sobre los vinos que se elaboran en Almendralejo, las denominaciones de origen y lo que se puede visitar en un día en esta encantadora ciudad.

¿Qué vino se hace en Almendralejo?

Almendralejo es una de las regiones vinícolas más importantes de Extremadura y se caracteriza por la producción de vinos de alta calidad. Los vinos más destacados de la región son los tintos elaborados con uvas Tempranillo y Garnacha, aunque también se producen vinos blancos y rosados.
Además de la Tempranillo y la Garnacha, otras variedades de uva que se cultivan en Almendralejo para la producción de vino son la Syrah, la Cabernet Sauvignon y la Merlot para los vinos tintos, y la Viura y la Sauvignon Blanc para los vinos blancos.

Almendralejo cuenta con varias denominaciones de origen, como la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, que ampara a una gran variedad de vinos de la región, incluyendo tintos, blancos y rosados, así como vinos espumosos y generosos. También cuenta con la Denominación de Origen Tierra de Barros, que se concentra en la producción de vinos tintos y rosados, y la Denominación de Origen Cava, que ampara a vinos espumosos elaborados mediante el método tradicional.
Entre las bodegas que realizan vinos de Almendralejo destaca Bodegas Martínez Paiva.

Martinez Paiva Bodegas
 
Bodegas Martínez Paiva, colaboradora de la Ruta Turística Ribera de Guadiana, se encuentra en el corazón de Extremadura. Salones increíbles, atardeceres únicos y atmósfera sin igual. No te pierdas descubrir una experiencia diferente dentro del entorno inigualable de nuestra tierra. 

¿Quieres Saber más sobre sus vinos? 

Tienda Online

¿Cómo se llama el Cava de Almendralejo?

El Cava de Almendralejo se conoce como "Cava Tierra de Barros" y es uno de los cavas más prestigiosos de España. Elaborado siguiendo el método tradicional, este cava se caracteriza por su frescura, elegancia y finura. 

Cava almendralejo

Es importante aclarar que aunque el Cava Tierra de Barros se elabora en la región de Almendralejo, su denominación de origen se encuentra en la Comunidad Autónoma de Extremadura y no en la región vinícola de Almendralejo en sí misma. La Denominación de Origen Cava se encuentra principalmente en la región vinícola de Penedés, en Cataluña, pero también se produce en otras regiones de España, como es el caso de Extremadura

¿Cómo se llama el vino de Extremadura?

El vino de Extremadura se conoce como "Ribera del Guadiana" y es una Denominación de Origen reconocida por su excelencia en la producción de vinos. La región de Almendralejo es una de las zonas más importantes dentro de la denominación, y sus vinos se caracterizan por su complejidad, elegancia y estructura.
Además de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, existen otras denominaciones de origen en Extremadura, como la Denominación de Origen Tierra de Barros, que se encuentra en la región de Almendralejo y se especializa en la producción de vinos tintos y rosados. También está la Denominación de Origen Montánchez, que se concentra en la producción de vinos blancos y espumosos, y la Denominación de Origen Cava, que se produce en la región vinícola de Almendralejo y otras zonas de Extremadura.
 
Si quieres conocer más sobre los vinos de Extremadura te invitamos a conocer Bodegas Habla, Bodegas Ruiz Torres y Bodegas Martínez Paiva.

Si te decides por alguna de las siguientes bodegas, indica que contactas a través de Enoturismo Spain y te tratarán especialmente bien.


Bodegas martinez paiva

 Bodegas Martínez Paiva

6 Experiencias ¡Encuentra la tuya!

Almendralejo, Badajoz

€ 5-65

Mas info
Bodega Habla

 Bodega Habla

3 Experiencias Habla

Trujillo, Cáceres

€ 20-35

Mas info
Bodegas Ruiz Torres

Bodegas Ruíz Torres

Visita + Cata de vino

Cañamero, Cáceres

€ consultar

Mas info

¿Qué ver en Almendralejo en un día?

Además de disfrutar de los excelentes vinos de la región, Almendralejo cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural que vale la pena visitar. Algunos lugares de interés que puedes incluir en tu recorrido son:

  • El castillo de Almendralejo, una impresionante fortaleza medieval construida en el siglo XIV que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
  • El Museo de las Ciencias del Vino, donde podrás aprender todo sobre la historia, la producción y la cultura del vino en la región.
  • La iglesia de la Purificación, un templo renacentista del siglo XVI que cuenta con un impresionante retablo barroco y una impresionante colección de arte sacro.
  • El Parque de la Piedad, un hermoso espacio verde con jardines, fuentes y una gran cantidad de especies arbóreas y florales.


28
Logotipo Enoturismo blanco

¡INDICA QUE RESERVAS A TRAVÉS DE ENOTURISMO SPAIN!

Algunas Bodegas ofrecen descuentos o detalles exclusivos por mencionar que reservas a través de Enoturismo Spain.