25 añadas, Cincuenta Bodegas Familiares de la Rioja presentan la cosecha [2022]
El XXV aniversario del evento se saldó con un récord de participación, tanto de bodegas como asistentes entre los que destacan distribuidores y restauración con la visita de representantes de restaurantes con estrella michelín como Martín Berasategui.
La Asociación Bodegas Familiares de Rioja el pasado 27.03.23 presentó en los salones del restaurante Delicatto de Logroño los vinos de la última cosecha, la 2022, así como sus novedades ante centenares de profesionales y aficionados, en muchos casos locales, pero también venidos de provincias vecinas como Burgos, Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava o Cantabria.
ENOTURISMO SPAIN PATROCINADOR DEL EVENTO
Enoturismo Spain, el buscador de bodegas a nivel nacional, patrocinó la XXV edición del evento, reflejando el compromiso y la convicción con la asociación de Bodegas familiares de la Rioja para defender los intereses del modelo de negocio familiar y dar visibilidad a las bodegas pertenecientes a la asociación en la presentación de la Cosecha 2022. Fue un orgullo poder colaborar con la Asociación de Bodegas Familiares de la Rioja y hacer posible este evento, que sin duda, fue todo un éxito.
Como empresa especializada en la promoción y difusión de experiencias enoturísticas y la cultura del vino en España, consideramos que este evento era una oportunidad única para dar a conocer nuestro proyecto, donde tanto grandes como pequeñas bodegas tienen la posibilidad de disfrutar de un espacio traducido en 5 idiomas y de proyección internacional donde no solo se pueden dar a conocer las experiencias enoturísticas si no también sus vinos y su historia.
RECORD DE PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ESTRELLAS MICHELÍN.
La convocatoria prometía, con récord de participación de bodegas en el XXV aniversario de esta fiesta, y despertó un notable interés entre la distribución y la restauración, con la visita de representantes de varios restaurantes con estrella Michelín como Martín Berasategui, El Molino de Urzaiz, Alejandro Serrano, Echaurren, La Venta de Moncalvillo, Ikaro y Ajo Negro, entre otros.
"En nuestras cartas buscamos en equilibrio entre las bodegas clásicas de Rioja, que tenemos y necesitamos tener por lo que representan a nivel riojano y española, pero poder venir aquí y descubrir estos proyectos, incluso artesanos, es una gran herramienta para sorprender a nuestros clientes", explicó Roberto Ruiz de la Cuesta, sumiller de Martín Berasategui en Lasarte.
UNA BUENA OCASIÓN PARA CONOCER LA DIVERSIDAD DE LA REGIÓN
El medio centenar de bodegas se distribuyó por zonas geográficas, más allá de las tradicionales subdivisiones de Rioja Alta, Alavesa y Oriental, con productores que trabajan en las laderas de Yerga y de la sierra de la Hez; en las riberas del Ebro de La Rioja Baja y Navarra; en los viñedos del Iregua y el Leza, en la Sonsierra; el Najerilla, las riberas del Ebro de La Rioja Alta o en los viñedos más occidentales del Oja y el Tirón. La ocasión fue magnífica para conocer la extraordinaria diversidad de la región vitícola más internacional de España y así lo agradecieron los asistentes.
UNA COSECHA ESTRESANTE Y ADELANTADA PERO DE ALTA INTENSIDAD AROMÁTICA
En cuanto a la cosecha 2022, muy estresante y adelantada por los extraordinarios calores de verano, ha dejado unos vinos de alta intensidad aromática, con blancos espectaculares y tintos también muy por encima de lo esperado en los momentos más críticos de la vendimia, especialmente en esta tipología de bodegas que trabaja con sus propios viñedos y pudo acompañar las maduraciones parcela por parcela.
NUEVOS PRODUCTORES: ATREVIDOS Y CON ESTILOS DE ELABORACIÓN DIFERENTES
Las nuevas generaciones de productores, con vinos atrevidos, que ponen el acento en las comarcas, los pueblos y los viñedos parcelarios con diferentes estilos de elaboración, fueron protagonistas en esta fiesta, que es un escaparate ideal para comprobar la intensidad de los cambios que se están produciendo en Rioja
¿Quieres conocer más sobre Enoturismo Spain y como formar parte?